Para que su visita por la web sea totalmente satisfactoria y todo funcione correctamente, pulse en el siguiente enlace antes de continuar.
Disculpe las molestias.


CONTINUAR

 BARRIO DE SAN JOSE 19/11 10:30H - CANCELADO
  Fecha: domingo, 19 de noviembre de 2023
Hora: 10:30h
Lugar: LA CARCEL CENTRO DE CREACIÓN
    Avda. Juan Carlos I s/n
    Segovia
Duración: 90 minutos
TARIFAS:
General 12 €
Entradas Sin Numerar

Memorial Democrático de Segovia

Ubicado en la antigua cárcel, en el Memorial Democrático de Segovia, se puede encontrar un homenaje con la identificación de las casi tres mil segovianas y segovianos que sufrieron prisión durante la guerra e inmediata posguerra. En otra celda se exhibe un breve documental sobre la historia del edificio y la evolución de los centros penitenciarios que albergó, sucesivamente para hombres y mujeres, presas y presos políticos desde el golpe de julio de 1936 hasta la vuelta a la democracia en 1977. La tercera celda explica todas las formas de cautividad ejercidas durante la guerra e inmediata posguerra: prisiones provisionales, habilitadas, centrales, campos de concentración, batallones de trabajadores y destacamentos penales. Dos celdas profundizan en las condiciones de vida y de resistencia antifranquista de las presas políticas de la Prisión Central de Mujeres (1946-1956) y otras dos hacen lo propio con los presos políticos del Centro Penitenciario de Cumplimiento (1969-1977). Por último, una celda ambientada en 1936 visualiza las carencias padecidas por mujeres y hombres encarcelados por luchar en defensa de la justicia social y la libertad.

Guía, Santiago Vega, profesor de Historia del IES Diego Velázquez en Torrelodones y de la Universidad Complutense de Madrid. Investigador y divulgador -con exposiciones y documentales- sobre la II República y la violencia política durante la Guerra de España y la dictadura franquista. Entre las publicaciones: De la esperanza a la persecución (2005) y La política del miedo (2011) con la editorial Crítica y Tras las rejas franquistas (2008) y Segovianos al servicio de la República (2011) con el Ministerio de la Presidencia. Además una decena de artículos en revistas y una veintena de capítulos en obras colectivas, entre ellas, “Una inmensa prisión” y “Franco: la represión como sistema”



Más información en www.turismodesegovia.com